La Voz de los de Abajo and Honduras Solidarity Network
La Voz de los de Abajo maintains the Honduras Resists blog. La Voz is a member of the Honduras Solidarity Network (HSN) in the United States. The HSN has a website:
LA EMBAJADORA DOGU NOS DICE BYE BYE
-
Como todos saben, llegué a Honduras en abril de 2022, y hoy, 27 de marzo,
informé al Canciller Enrique Reina que mi servicio de tres años como
Embajadora e...
12 miembros del COPINH solicitan asilo politico en embajada de Guatemala
Tegucigalpa.- (martes 6 de octubre 2009).- Doce miembros del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), entre ellos cuatro menores de edad, ingresaron en horas de la mañana a la Embajada de Guatemala en esta capital, para solicitar asilo político aduciendo que sufren persecución política por parte del actual gobierno de facto.
El líder indígena Salvador Zúniga acompañó a los campesinos y campesinas que alzaron pancartas para condenar la persecución, las torturas y la represión desatada por el régimen de facto de Roberto Micheletti contra estos pueblos y otros como los garifunas que han participado en las protestas convocadas por el frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado.
Zúniga expresó que “hay una posición del gobierno de Guatemala de apertura en el sentido de que nos han manifestado que se están preparando para recibir hondureños a causa que tengan que huir del país”.
Añadió que a causa de la crisis han dado instrucciones para preparar albergues en todos los departamentos fronterizos con Honduras y nos parece muy positivo el comunicado de la Cancillería de Guatemala.
En torno a las denuncias de persecución expuestas por los compatriotas que han solicitado asilo político, el líder indígena apuntó que “hemos visto cómo están apareciendo muertos, hemos visto centenares de personas detenidas, hoy todavía hay más de 60 encarcelados hay asesinatos sumariales, de tal manera que estamos ante una situación tremenda”.
“De la gente que hoy solicitó asilo en la embajada hay cuatro que ya han sufrido encarcelamiento y uno de ellos tiene cicatrices frescas de golpes en la cara , cabeza y señales de tortura en la espalda y de golpes. Entonces estamos frente a un régimen terrible, el cual atenta contra la vida”, apuntó Zúniga.
El Ministro Consejero de la embajada guatemalteca, Walther Noack Sierra, un tanto impactado por lo sucedido, recibió a los campesinos y campesinas perseguidos por la dictadura y horas más tarde la Cancillería de Guatemala emitió un comunicado.
En la misiva, la cancillería expresa que “doce ciudadanos hondureños se presentaron en la Embajada de Guatemala en Honduras para solicitar asilo político”.
Añade el comunicado que “el artículo 27 de la Constitución Política establece que Guatemala reconoce el derecho de asilo y lo otorga de acuerdo con las prácticas internacionales”.
El Gobierno de Guatemala destaca la próxima llegada de la Comisión de Cancilleres que en el marco de los esfuerzos impulsados por la Organización de Estados Americanos (OEA), visitará el día miércoles Tegucigalpa, para propiciar la instalación de una mesa de diálogo a fin de buscar una solución a la crisis política que se vive en Honduras.
Señala el comunicado que Guatemala está representada en la Comisión de cancilleres por el Ministro de Relaciones Exteriores, Haroldo Rodas Melgar.
“Asimismo exige a las autoridades de facto el pleno respeto de los derechos humanos y el cese de los actos de represión en contra de los ciudadanos.
Los integrantes del COPINH ingresaron a la embajada a las 10:00 am de este martes 6 de octubre, esperando que el gobierno de Guatemala les apoye en su solicitud.
Los ciudadanos y ciudadanas que se encuentran en la embajada de Guatemala son:
Lilia Margarita Portillo Pereira Randy Castillo Sánchez Sergio Raúl Jerezano Cruz (menor de edad) Mirna Elizabeth Funes Portillo Ludi Glorineth Funez Portillo (menor de edad) Julian Martinez Yuri Ismelia Funez Portillo (menor de edad) María Isaías López Lorenzo José Francisco Sánchez Díaz Zacarías Gutiérrez (menor de edad) Martha Socorro Boquín Romero Williams Marcelino Perdomo Alvarenga
Get Email Updates - Reciba noticias por correo electrónico
News Sources / Fuentes de Noticias
Radio Progreso has radio updates (Spanish only) directly from the from the front-lines of the resistance in Honduras.
Une TV is one of the only independent national TV stations in Honduras
Rights Action has been doing good reporting and commentary as events unfold and has people on the ground monitoring the situation. They are also a reliable vehicle through which to get money to the organizations fighting for the restoration of democracy in Honduras.
Defensores en línea is the best (Spanish-only) online source for regularly updated information on the violation of human rights in Honduras.
Spanish - website of the Black Fraternal Organization of Honduras about the struggle of the Garifuna people and other resistance and environmental struggles.
School of the Americas Watch has good background information on the coup-plotters training at the Georgia-based School of the Americas / (also known as the School of Assasins) as well as news updates on the coup and a call to action.
No comments:
Post a Comment